Robots avanzados protagonizan la Web Summit de Lisboa y muestran el futuro del trabajo automatizado

En la Web Summit de Lisboa, uno de los eventos tecnológicos más importantes del mundo, los verdaderos protagonistas no fueron los ejecutivos ni los influencers invitados, sino los robots. Entre ellos destacó Spot, el robot cuadrúpedo de Boston Dynamics, que acaparó cámaras y atención al recorrer el escenario como una celebridad.

Durante su presentación, Robert Playter, CEO de Boston Dynamics, mostró los avances de sus máquinas humanoides y cuadrúpedas, utilizadas actualmente en tareas de inspección industrial. Spot, por ejemplo, opera en lugares de alto riesgo como la planta nuclear de Fukushima, donde puede entrar en áreas inaccesibles para los humanos desde el desastre de 2011.

Playter también mostró el progreso de sus robots humanoides, capaces de manipular objetos, desplazarse por espacios reducidos e incluso realizar tareas de ensamblaje, habilidades que —según explicó— ya no requieren una programación tan compleja, gracias a los nuevos modelos de inteligencia artificial. Ahora, los robots pueden aprender mediante simulaciones y demostraciones humanas registradas con trajes sensorizados y realidad virtual.

Sin embargo, esta visión contrasta con la de Tye Brady, jefe de Tecnología de Amazon Robotics, quien aseguró que llevar robots avanzados a una escala masiva como la de Amazon aún es un desafío. Según Brady, se necesitan grandes avances en IA general, tacto y destreza para que los humanoides y cuadrúpedos puedan integrarse por completo a su cadena logística.

La Web Summit, en su décima edición, reunió a más de 70.000 asistentes y casi 2.000 inversores, generando incluso una saturación de vuelos privados en el aeropuerto de Lisboa. El evento también mostró el auge de la robótica china, ya que compañías como Unitree llevaron humanoides y perros robóticos capaces de caminar, saludar y realizar gestos complejos.

Para Playter, la clave del futuro está en la combinación entre robótica e inteligencia artificial. Afirmó que la IA ha transformado la manera en que se entrenan las máquinas y permitirá que los robots operen de forma cada vez más autónoma en entornos reales.

Compartir
Redacción
Redacción